Con el título Un modelo para el cine español, este primer encuentro, celebrado en octubre de 2017, pone el foco en la Orden Ministerial que regula las ayudas a la producción cinematográfica, con el objetivo de reflexionar sobre si las diferentes regulaciones implementadas en los últimos años conforman realmente un modelo o si, al contrario, se necesita un proyecto global que tome en consideración no sólo la producción sino otros factores determinantes como la educación, el patrimonio o la exhibición, entre otros. Para tratar el tema, se ha contado con la participación de Gonzalo Salazar-Simpson, director de la ECAM y productor de títulos como Ocho apellidos vascos o No habrá paz para los malvados; Fabia Buenaventura, gerente de derechos audiovisuales de la SGAE; José Nolla, miembro del Comité de Coordinación de Unión de Cineastas y productor de El muerto y ser feliz o El autor, entre otras; Joan Álvarez, director general de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en el momento de celebración del encuentro; María Zamora, productora de cintas como Verano 1993; y Alicia Luna, guionista y vocal de la Academia de Cine.